martes, 26 de abril de 2011

Born to Sin

[Como llevo tiempo sin escribir, muchos me habéis pedido que actualice el blog. Sinceramente aun me sorprende que haya gente que me lea habitualmente, algo que me satura de alegría. Ya, sí comentarais con esa misma habitualidad, sería la hostia. Pero al menos yo estoy contento. Gracias]


Muchas veces me han preguntado: "¿Y tú por qué vives?"

Y la verdad es que no todas las veces he tenido una clara respuesta. Inmersos en este profundo mar tecnológico nos volvemos más salvajes, valga la paradoja. Generalmente, vivimos por vivir, porque nunca nos hemos hecho esa pregunta nosotros mismos y por la que no tenemos respuesta. Simplemente los días pasan, el corazón sigue bailando y el aire sigue haciendo turismo en los pulmones. Pero yo tengo una respuesta diferente a esa pregunta.

La gente que vive por vivir, se sujeta a las reglas del día. Las normas morales de cada uno. ¿Dónde están los principios, los ideales? ¿Dónde están las ganas de comerse el mundo, de salir y darlo todo? Cuando le preguntas a alguien de mi edad por su futuro, te dice de ir a la universidad. "¿Y después?" -Encontrar trabajo. -"¿Y después?" -¿Después? Seguir así, ¿no?

Pues yo tengo una respuesta diferente: Escupir.

Tengo claro por lo que vivo.Y no es vivir por vivir. Si vivo es para ir más allá (Plus Ultra). No sólo quiero conocimiento, quiero experiencias. Quiero aventuras. Quiero romper las cadenas de la sociedad, vomitar el veneno de la censura y el tabú, escupir a quién se interponga en mi camino. Saborear la macedonia cultural del mundo, follar, comer, dormir lo justo, tomar setas alucinógenas. Quiero ser libre. Yo sí voy a comerme el mundo, y si te ríes del momento en que lo tenga que cagar, tranquilo, que te voy a cagar encima.

1 comentario:

  1. Te comento, que luego me dices que es mentira que te sigo el blog...

    Esa frase me recuerda a cierto estado de tuenti, ¿eh? e_é

    Me gusta la entrada, en especial, la parte de "escupir". Si es que se te llena la boca diciéndolo...

    ResponderEliminar

Es preferible comentar por algo a no-comentar por nada.